top of page

 
Coaching Deportivo
 
Un Nuevo Modelo de Gestión 

INTERÉS GENERAL

El Coaching Deportivo en la actualidad despierta un gran interés en los Atletas de Alto Rendimiento, en los Deportistas Amateur y en las Instituciones Deportivas porque sus herramientas potencian las habilidades naturales favoreciendo el máximo nivel de rendimiento Individual y un Equipo.

 

El Coaching como Disciplina Científica se sustenta en la Ontología del Lenguaje; el cual brinda poderosas herramientas teórico-metodológicas al servicio del Deporte Amateur y de Alto Rendimiento. Coach es un Entrenador y la palabra Coaching designa la función que desempeña un entrenador: acompañar el proceso de aprendizaje en el desarrollo de las habilidades naturales, optimizando las posibilidades de rendimiento personales, de los Equipos e Instituciones Deportivas camino al logro de sus objetivos.

 

METODOLOGÍA SISTÉMICA

El Coaching Deportivo es una Metodología Sistémica que observa y trabaja En y Con:

  • El Plano Interno, “Ser y Estar” del deportista: En el Lenguaje, el Cuerpo y en la Emoción.

  • Y el Plano Externo “Acción y Resultado” del deportista: Factores y elementos del entorno Organizacional y Deportivo que influyen, afectan o determinan el contexto atmosférico en el que transcurre la Acción y los Resultados planteados.

El Coaching es un proceso de aprendizaje-transformativo que brinda al deportista un desarrollo integral-sistémico, favoreciendo una adecuada optimización de sus recursos naturales para lograr el máximo rendimiento posible. El Coaching Deportivo tiene por objeto ayudar al Deportista o un Equipo a liderarse a sí mismo, a empoderarse, para lograr una mejora continua, mayor eficiencia, eficacia, calidad y sinergia.

 

BENEFICIOS

Los Nuevos Escenarios Deportivos se han vuelto técnica y metodológicamente sofisticados, comparado con el modelo tradicional. Esta Evolución Deportiva, desafiante y dinámica, demandan Nuevas Formas de Ser, Estar y Expresar la Acción Deportiva.

 

 + Poder Personal

Esta Disciplina Ontológica Empodera a los Deportistas: Extirpa los Pre-Juicios limitantes formando una nueva mentalidad aprendiente y ganadora. Posibilita una mayor flexibilidad Neuro-Mental crucial para la visualización motora, concentración y enfoque en los objetivos perseguidos. Aumenta las habilidades de Auto-Reflexión, Auto-Crítica amorosa y constructiva. Unifica Autoconciencia y Voluntad de Poder expresado en mayor compromiso espiritual, mayor equilibrio emocional y mayor involucramiento personal en los procesos de entrenamiento diario. Favorece la adaptación a los cambios y aprendizajes transformativos, propios de las nuevas técnicas y escenarios deportivos: siempre cambiantes, exigentes y competitivos. 

 

 + Poder de Aprendizaje

El Entrenamiento Ontológico genera contextos de Auto-conciencia, superación y mejora continua para poder Ser y Hacer, más y mejores atletas. Busca detectar, reconocer, poner en valor los talento y habilidades propias de cada Deportista favoreciendo espacios de enseñanza-aprendizaje para poder crecer y desarrollarse sistémicamente. Disipa las conversaciones internas improductivas, libera de presiones internas y externas generando enfoque, paz interior y alineación sistémica con los objetivos.

 

 + Poder de Equipo

El Coaching Deportivo permite diferenciar el proceso Personal y de un Equipo en proceso de crecimiento y desarrollo de habilidades y competencias de trabajo en Equipo, facilita la comunicación productiva, el feedback desde la escucha activa y comprometida, la empatía, la gestión de la inteligencia emocional, las habilidades sociales mejorando las relaciones interpersonales y fortaleciendo los vínculos humanos en los Equipos.

Con estas herramientas los miembros del Equipo flexibilizan las tensiones y fricciones conversacionales y emocionales producto de las diferencias personales arbitrando en los conflictos en función de un rendimiento de Equipo, incorporando toda la riqueza vivencial y experiencial expresada para que las acciones se tornen más competitivas. En Resumen, el Coaching Deportivo aporta un alto valor agregado a la vida y rendimientos de los Equipos, generando cohesión y sinergia en los mismos, promoviendo la mejora continua y el compromiso con desafíos mayores para poder Ser y Hacer más.

 

EL INSTITUTO CARLOS IGNACIO

hace que tu ingreso a estos Nuevos Escenarios

te sea armonioso, familiar, sereno, competitivo y productivo.

 

Instituciones Deportivas Públicas y Privadas

El Coaching brinda herramientas que se ajustan a los Principios y Valores fundamentales del Deporte, es decir, permite a los Equipos de Gestión Deportiva conectarse con el “aquí y ahora” de las problemáticas y de los desafíos estratégicos de cambio y transformación que se le presentan a la Organización e Institución Deportiva; los cuales, demandan Gestores más creativos, más eficientes y resolutivos en función de los objetivos perseguidos. Aplicar estas herramientas abre posibilidades de nuevos aprendizajes a los Dirigentes, Profesores, Entrenadores, Colaboradores y Auxiliares Deportivos.

Un Coach Deportivo facilita herramientas ontológicas a los Gestores Deportivos y ayuda a diseñar los compromisos y estrategias adecuadas para cada momento-objetivo organizacional e institucional. En este contexto, el Coach es capaz de generar espacios de reflexión, crear entorno de confianza sobre la base de fortalezas organizacionales e institucionales, replantear objetivos y valores desafiantes, y detectar debilidades y áreas de mejora continua y replantear compromiso con acciones concretas en función de lograr los objetivos planteados.

El Programa de Entrenamiento está diseñado para generar una NUEVA CULTURA DEPORTIVA, una nueva manera de gestión personal y organizacional que favorece el bienestar, la integridad y la competitividad y la mejora continua de  del deportista y el Equipo y la Institución al que pertenece.

Coaching Deportivo
Hay Equipo
Coach y Entrenador
Ganar y Aprender
Comunicación Productiva
Resiliencia Deportiva
Aprender = Adaptarse
Visión y Mentalidad Ganadora
Conciencia Plena
Ser y Poder MÁS..!!!
bottom of page